Jack Black recrea las películas de nuestra infancia en Be Kind Rewind
Michel Gondry (¡Olvidate de mí!) vuelve con una comedia en la que dos aficionados vuelven a rodar clásicos como Cazafantasmas o Robocop
Libertad Romo
¿Quién no ha soñado alguna
vez con protagonizar alguna de las películas que nos hicieron soñar
de niños?, ¿quién no ha querido alguna vez ser un Cazafantasmas,
o Superman o Robocop? Pues hay una persona que lo ha
logrado: Jack Black (Nacho Libre), protagonista de Be Kind
Rewind, la última comedia del director Michel Gondry (¡Olvídate
de mí!). En ella Black interpreta a Jerry, un joven que tiene un
pequeño problema con los campos magnéticos, ya que es capaz de generarlos
con su mente desde que intentó desconectar un transformador eléctrico.
Su mejor amigo Mike trabaja en pequeño videoclub de barrio al que últimamente
no va mucha gente pero en el que está muy contento. Sus problemas comenzarán
cuando, al pasar junto a una estantería de VHS, Jerry emite sin querer
un campo de energía que borra el contenido de todas las cintas; incapaz
de pagar su destrozo, le propone a Mike rodar de nuevo todas las películas
que ha estropeado y reponerlas una a una en la estantería. Es así
como se lanzarán a una alocada carrera cinematográfica “casera”
en la que recrearán títulos tan famosos como Paseando a Miss Daisy, King Kong (protagonizada realmente por el propio Jack Black), El Rey León, Hora Punta o las mencionadas Cazafantasmas, Robocop y Superman.
Esta original comedia surgió
de la mente creadora (y algo peculiar) de Michel Gondry, quien tras
dar con la idea inicial, escribió un primer guión en tres semanas,
se lo presentó a los ejecutivos de la productora del Film Focus Features
(que se mostraron entusiasmados) y a la semana siguiente ya tenía el
proyecto en marcha. Si bien el director se encontró con un problema
con el que no había contado: los derechos de las películas que iban
a aparecer en Be Kind Rewind (que literalmente es un ruego a los clientes
para que devuelvan sus películas rebobinadas). En unas declaraciones
realizadas poco antes del comienzo del rodaje en septiembre de 2006,
Gondry aseguró: “La situación con los derechos de autor está llegando
a un punto ridículo. Es absurdo. No estábamos autorizados ni si quiera
a filmar un graffiti sin el permiso del que lo escribió, incluso si
había escrito ‘F*** you’. Necesitamos autorización escrita de
cada director, guionista y productor de todas y cada una de las películas
que vamos a hacer”. De hecho no obtuvieron los permisos necesarios
para todas ellas y una de las películas que más protagonismo iba a
tener en el film, Regreso al Futuro, tuvo que desaparecer del guión poco antes de empezar a rodar; tampoco
obtuvieron autorización plena para Superman y no pueden mencionar
el nombre de este personaje de Cómic, aunque todos sepamos de quien
se trata.
Una vez superados estos primeros
obstáculos, comenzó un rodaje de dos meses que fue en si mismo toda
una aventura. Para empezar, Michel Gondry pidió a sus actores principales,
Jack Black y Mos Def, que no visionaran las películas originales que
iban a recrear, incluso si no las recordaban en absoluto; de esta manera
el director pretendía captar ese aire de cine hecho por aficionados
que buscaba. No solo eso, sino que el propio Gondry solía traer de
su casa trajes hechos a mano con materiales del cajón de la cocina
para rodar escenas como las de Los Cazafantasmas. Y para completar
el tono de “realidad” más de 300 vecinos de la localidad donde
se rodó aparecen como extras en la película; pero ni siquiera esto
fue sencillo de hacer, puesto que hay normas muy estrictas en Hollywood
sobre la contratación de gente que no es actor de verdad... según estas
normas no se podía utilizar gente real que vivía en ese barrio, sino
que había que contratar a gente que “supiera actuar” y que parecieran
habitantes de ese lugar. Ante esta situación absurda buscaron una solución,
crearon un Club de Danza e hicieron saber a todos los vecinos que se
podían apuntar gratuitamente; de este modo un montón de gente aprendió
a bailar e interpretar durante las semanas de rodaje, al tiempo que
el equipo de producción encontraba entre los alumnos a gente preparada
para hacer las escenas necesarias sin confrontarse con ninguna asociación
de actores. De los actores de verdad que si podremos ver acompañando
de Jack Black destacan nombres como Danny Glover (Arma Letal)
y Sigourney Weaver, quien interpreta a una abogada de Hollywod que trata
de impedir estos rodajes clandestinos (y que por cierto protagonizó
en su día Los Cazafantasmas).
A la espera de que lancen un trailer muy pronto, esta comedia original y cinéfila tiene previsto
su estreno en el mes de diciembre 2007.
| Comparte este texto:
