Símbolo de Cinestrenos.com

estrenos de cine

El Mexicano

Título

 El Mexicano

Título original
Once Upon a Time in Mexico
Dirección
Robert Rodriguez
Intérpretes
Antonio Banderas
Salma Hayek
Johnny Depp
Mickey Rourke
Eva Mendes
Año
2003
Guión
Robert Rodriguez

 

Érase una vez en México

Por Daniel Gamero

Robert Rodríguez termina con El Mexicano su particular “trilogía de dólares”, y como en aquella de Sergio Leone, la última entrega da pie a la épica. Su tercera película del héroe Mariachi dobla las tramas de venganza y repite personajes a los que añade amigos y enemigos (incluidos los mismos actores que murieron en Desperado, que ahora resucitan con nuevos personajes). Cabe pensar si era necesaria tanta repetición, y es que Rodríguez tiene cierta fijación con el número tres (por otro lado el número mágico en el cine), ya que trilogía es el Mariachi, igual que Spy Kids, e incluso Abierto Hasta el Amanecer, que llegó a generar dos películas más, ya sin Rodríguez ni Tarantino.

En realidad podríamos decir que Once Upon a Time in Mexico (El Mexicano) no es la tercera entrega sino la cuarta, pues como anécdota cabe citar que ya existía una película llamada el Mariachi II, dirigida y protagonizada por Carlos Gallardo, el coproductor y protagonista del primer filme. Aunque lo cierto es que se trató tan sólo de una estrategia de la distribuidora, que vio en éste un título más comercial que el original, Single action (1997). Pero aun así, en El Mexicano existen unos logrados flashbacks que nos aportan datos de lo que pasó entre que acaba Desperado y comienza ésta, recordando tramas anteriores y presentando nuevos personajes, logrando así el toque épico que exigía la historia, creando una película fantasma entre medio de las dos.

En esta última entrega, la trama es lo de menos: “Sands (Johnny Depp), un agente corrupto de la CIA, acude al Mariachi (Antonio Banderas) para desmantelar el magnicidio del presidente de México, ideado por Barrillo (Willem Dafoe) un malvado jefe del cartel”. Lo importante es seguir al carismático héroe (no hay que olvidar que la saga se ha convertido en película de culto) en sus nuevas peripecias e ir conociendo los detalles de su oscuro pasado. No cabe duda de que la película no da para más, pero gustará a los fans de la historia y no aburrirá a los que busquen acción en ella.

Lo realmente interesante del film es la manera en que se rodó, marca de la casa Robert Rodríguez. Para hacer Once Upon a Time in Mexico utilizó una cámara Sony digital de 24 fps, después de que George Lucas le mostrara su eficacia en la última entrega de "Star Wars", se hizo con un presupuesto ajustado, un equipo técnico versátil y pluriempleado (el mismo Rodríguez además de escribir, dirigir y producir, también hizo las veces de director de fotografía, de diseñador de producción, montador y compositor, para dar ejemplo), y logró acabar su película en 7 semanas.

Este método está agilizando de una manera inimaginable el proceso de hacer cine. Las películas se hacen más rápido, con menos dinero, y todos parecen encantados. Desde los actores que se libran de las pesadas marcas para la iluminación y se centran en sus papeles, pudiendo incluso sugerir nuevos planos y ver las tomas de inmediato sin alterar todo el plan de rodaje, hasta el equipo técnico que asume mayores responsabilidades y ganan en creatividad, en libertad. Seguramente, y debe de ser así, el cine se hará en adelante de este modo. Pero de momento son pocos los valientes. Y entre ellos, para bien o para mal, está Robert Rodríguez.

Comparte este texto:

Si quieres firmar tu comentario,
haz clic en "Acceder"

Creative Commons 3.0. Algunos derechos reservados

Sobre Cinestrenos.com | Colabora | Contacta