Pixar encalla en los arrecifes de coral
Por
Carlos Leal
Desde que en 1994 debutara en el largometraje con la excelente Toy Story, ningún estudio ha logrado hacerle sombra a Pixar en el ámbito de la animación digital. Ni los dinosaurios de Disney, ni el ogro de Dreamworks ni los mamuts de la Fox han conseguido igualar en brillantez a los animadores de Pixar, que alcanzaron sus cotas más altas de virtuosismo técnico hace dos años con Monstruos S.A.
En Buscando a Nemo, Pixar se ha planteado un reto todavía más complicado: recrear con todo detalle los arrecifes de coral de la costa australiana, que componen uno de los espectáculos naturales más impresionantes de nuestro planeta. Y lo cierto es que han salido airosos: el filme es una auténtica golosina visual que se disfruta de principio a fin, todo un prodigio de la animación digital que sin duda satisfará a los amantes del género. Tanto los seres vivos como los escenarios han sido creados con un mimo enternecedor, que trasluce las muchas horas empeñadas por los animadores de Pixar en su realización.
Sin embargo, este impresionante aparato visual se ve tristemente lastrado por un guión falto de gancho y unos personajes algo planos y mal construidos. La historia de un pequeño pez payaso secuestrado en una pecera de Sydney y de los esfuerzos de su padre por rescatarlo supone un pobre hilo conductor, levantado sobre esquemas narrativos ya vistos en otras películas del estudio bastante más logradas, como Bichos o Toy Story.
En todo caso, lo más preocupante sin duda son los muchos excesos sentimentales que contiene la película (el comienzo, sin ir más lejos, es el más triste que alcanzo a recordar en una película de dibujos animados desde Bambi). Por primera vez, la influencia de Disney se hace notar más allá de la distribución, y convierte en algunas fases a Buscando a Nemo en un melodrama de corte familiar con moraleja, más propio de las cocinas del tío Walt. Esperemos que en el futuro Pixar sepa aislarse de su entorno y pueda remontar el vuelo. ¿Tal vez el próximo año con The Incredibles?
Comparte este texto:

