
|
Sinopsis
Es un día muy especial para Beatriz. Esa mañana va a buscar a Luis, su marido, a la clínica neuropsiquiátrica donde ha estado internado durante los últimos meses. Luis, profesor universitario, ha estado internado a raíz de un brote psicótico inesperado y violento. En Beatriz conviven, por un lado, la alegría de recuperar a quien ha sido su pareja durante 25 años, con el que ha tenido tantos proyectos compartidos, dos hijos e incontables momentos felices y, por otro, la inquietud que le provoca saber si Luis es, después de haber estado internado, realmente el mismo, si aquel oscuro episodio puede volver a repetirse.
Comentario
El director argentino de Historias Mínimas, Carlos Sorín, se estrena por primera vez con el cine de género, concretamente con el de suspense. La película surge de la historia real de un ingeniero normal y corriente que empieza a manifestar conductas psicóticas. "Lo que a mi me inquietó es que no había ni antecedentes genéticos, ni lesiones cerebrales, ni consumo de drogas. Algo se produjo dentro de su sistema mental, pero sin causa física. Me llamó bastante la atención porque habla, de alguna manera, de la fragilidad de lo humano", explica Sorín. El cineasta cree que, aunque es un ejercicio de estilo clásico de género, no deja de mantener las constantes de su cine minimalista. Luis Luque (Tiempo de valientes) y Beatriz Spelzini (Cartas para Jenny) son los actores protagonistas de la película.
Curiosidades
El proyecto lo empezó a desarrollar Sorín justo después de La ventana, pero en un principio se llamaba ‘El regreso’.
Enlaces
Bases de datos: IMDb
|
|
Si
quieres firmar tu comentario,
haz clic en "Acceder" |