"Los ojos de Ariana" es un documental que cuenta la historia de cómo algunos de los trabajadores del Afghan Film (La Filmoteca Nacional de Afganistán) salvaron de la destrucción el archivo fílmico de su país, escondiédolo en dobles techos que construyeron ellos mismos ante la constante amenaza del gobierno talibán.
Comentario
Dos años después de su paso por el Festival de Cine Español de Málaga, por fin encuentra su camino hasta las salas comerciales el documental Los ojos de Ariana. En él, el debutante Ricardo Marcián recoge la denodada lucha de los trabajadores de la Filmoteca Nacional afgana por salvar los fondos de la institución de la persecución del régimen talibán. "Me
sorprendió que, en un país devastado por veintitrés años de guerra, aún existiera gente capaz de arriesgar su vida por algo tan aparentemente corpóreo como el celuloide", explica el director. La película se rodó en localizaciones de Barman y Kabul.
Curiosidades
Mientras escondían las películas afganas en un doble techo, los trabajadores de la filmoteca permitieron a los talibán ensañarse con las cintas extranjeras. Hasta 15 camiones llenos de celuloide fueron pasto de las llamas.