A sus doce años Carlitos desea dos cosas por encima de todo: una familia y jugar al fútbol. Pero es huérfano, y don Hipólito, el director del orfanato donde reside, odia el deporte. Lo único bueno del orfanato es que Carlitos comparte sus penas, pero también entrañables momentos de diversión, alegría y trastadas, con sus amigos: “Trampas”, que siempre tiene una solución en la manga para cualquier problema; el “Seta”, todo ingenuidad; y “la Flaca”, la chica del grupo, que es la única que tiene los pies en la tierra.
Comentario
Tras una década escribiendo y dirigiendo episodios de series de éxito como "Más que amigos", "Médico de familia", "Compañeros" o "Un paso adelante", Jesús del Cerro se pasa a la dirección cinematográfica con Carlitos y el campo de los sueños, una comedia costumbrista y bienintencionada muy propia de las fechas veraniegas en las que se estrena. Escrita por Manuel Feijóo y Beatriz G. Cruz, ambos curtidos en el mundo de las teleseries, la película cuenta con el protagonismo del niño Guillermo Campra, al que acompañan actores más reputados como Gustavo Salmerón (Fuera del cuerpo), Irene Visedo (El espinazo del diablo), Josep Maria Pou (Mar adentro) y el entrañable Miliki.
Curiosidades
La película cuenta con el cameo de populares futbolistas como Raul González o Xavi Hernández.