
|
Sinopsis
Roswitha se ve obligada a ejercer como abortista, para poder tener más hijos y mantener a su marido estudiante, Franz. Pero la policía interviene y Franz es arrestado. Cuando sale de prisión, Roswitha decide tomar parte en el mundo de la política y del trabajo social. La película sigue los pasos de Roswitha -una solitaria combatiente, armada tan sólo con su propia fuerza y valentía personal- y sus intentos por generar una revolución en la sociedad que, paradójicamente, nunca consigue introducir en el seno de su propia familia.
Comentario
Alexander Kluge fue de uno de los máximos exponentes del llamado ‘Nuevo Cine Alemán’ que nació en los años 60. De hecho, él fue uno de los principales redactores del Manifiesto de Oberhausen, que promovía el derrocamiento del cine alemán tradicional y la apertura hacia una nueva libertad creativa. El año pasado se celebró su 75 cumpleaños en el Festival de Venecia, preparándose una muestra en su honor, quizás para que su figura fuera más conocida, pues ésta siempre ha estado ensombrecida por las de Herzog, Fassbinder o Wenders. Ahora, los cines Verdi de Madrid y Barcelona han decidido proyectar Trabajo ocasional de una esclava, una cinta de Kluge del año 73, una obra polémica por su carácter social acerca de un momento histórico de mucha agitación y convulsión, y que diserta en torno al papel de la mujer en la sociedad contemporánea. Kluge fue quizás el más teórico del movimiento alemán de ruptura, en parte por haber llegado a la dirección de cine después de haber sido discípulo del filósofo Theodor Adorno, y asistente de Fritz Lang en sus últimos filmes. De este modo, Kluge se preocupó especialmente por el montaje, con la intención de componer una especie de collages audiovisuales. La cinta que se estrena, también escrita por él, no ha sido sin embargo de las más aplaudidas de su carrera, incluso fue considerado un filme fallido en comparación con sus obras anteriores.
Curiosidades
El Instituto Goethe de Buenos Aires, la Fundación Cinemateca Argentina y el Complejo Teatral de Buenos Aires presentaron también hace un mes una retrospectiva sobre el realizador alemán.
|
Puntuación |

7,2
|

7,1
|
|
Si
quieres firmar tu comentario,
haz clic en "Acceder" |