
|
Sinopsis
El pequeño Nico es hijo de uno de los renos que tiran del trineo de Papá Noel. Desea con todas sus fuerzas volar y conocer a su padre, por eso decide ir en su busca. En su aventura lo acompañan Julius, una ardilla voladora; y Wilma, una descarada comadreja que los guiará hasta las montañas de Papá Noel. También se encontrarán con una manada de lobos que tienen un plan terrible: comerse a Papá Noel y sus renos y terminar así con la Navidad. Nico tendrá que demostrar su coraje para evitar que esto ocurra y poder cumplir su sueño.
Comentario
Fecha abonada a las películas familiares, la Navidad cuenta con un nuevo título de animación de componente infantil para competir con las americanas y con la española Planet 51. En este caso, se trata de una producción mucho más modesta, una película finlandesa de 6 millones de euros, que aún así se ha convertida en la más cara del país. Financiada también en Dinamarca, Alemania e Irlanda, y realizada en el estudio Anima Vitae de Helsinki, está dirigida por Kari Juusonen y Michael Hegner, éste último fue director de El patito feo y yo, cinta con la que estéticamente se puede comparar esta Nico. Se trata de una película donde predominan la ternura y los buenos sentimientos, y que aborda un tema común en la animación, que es la fase de búsqueda de la propia identidad durante la infancia y la adolescencia. “Las películas con grandes sentimientos pueden a menudo ser vacías y sentimentales o realmente cursis –apunta Juusonen-. Sólo triunfas si los propios realizadores son absolutamente sinceros y comparten los mismos sentimientos que quieren conferir al filme, por lo que mi gran desafío fue hacer llegar mi cariño por los personajes al espectador”.
Curiosidades
Anima Vitae desarrolló su propia tecnología para generar piel animal y huellas -incluso las han comercializado-. El presupuesto destinado a software y hardware era demasiado pequeño para comprar programas comerciales, así que comenzaron a hacérselos ellos mismos. Se logró reducir considerablemente los costes de producción, con un volumen de equipos y software unas 20 veces inferior que en las grandes producciones internacionales.
|
Puntuación |

6,6
|

4,2
|
|
Si
quieres firmar tu comentario,
haz clic en "Acceder" |